Con motivo de la clausura  del XI Simposium de la Sociedad Española de Medicina Aeroespacial que tuvo lugar ayer en Palma de Mallorca, nuestro corresponsal científico nos informa que tras asistir a la conferencia  impartida por el Prof Agustín Cabré , las causas sobre el primer accidente de la historia mitológica de la aviación parecen haber sido por fin identificadas. El Dr. Cabré supo evaluar de una manera sencilla, divertida y no por ello  menos científica, el arbol posible de causas aplicando la conocida teoría del queso gruyere . Repasando todos y cada uno de los  posibles Factores Humanos, Mecánicos y Ambientales que se estudian en cualquier investigación moderna de accidentes aéreos, demostró de manera brillante ante un auditorio entregado , que las alas de Icaro no se derritieron por el calor del sol, como hasta ahora, todo el universo creía. Fue desgranando poco a poco las posible hipótesis , dando una clase magistral de Medicina Aeronáutica aplicada. El mundo aeronautico se enfrenta ahora a este nuevo enigma que de momento no sabe cómo aclarar : «Las alas de Icaro fueron saboteadas por su amada , ciega de ira al creerse abandonada»…

 

Por su claridad, sencillez,y brillante exposición de esta ponencia, Agustín Cabré ha sido distinguido y votado por los asistentes  como flamante  «Premio Muñoz Cariñanos 2010» . ¡Enhorabuena¡