Como escribe América Valenzuela en el ¿Por qué de la Ciencia? de RTVE: «Si miramos al cielo en un día claro, lo más seguro es que encontremos varias estelas blancas formadas por el paso de un avión. Tienen aspecto de nube, pero en vez de redondeada, estirada como una cinta. Estas estelas están compuestas por agua condensada. Cuando el queroseno quemado sale del motor del avión está a alta temperatura, mientras que en el exterior hace muchísimo más frío.Se suelen formar a partir de los 10 kilómetros de altura. Allí la temperatura es de -50 grados centígrados. El brusco contraste de temperaturas provoca la condensación inmediata del agua presente en la mezcla expulsada por el avión e incluso su sublimación en cristales de hielo…
«Existen nubes de condensación producidas por los aviones que no tienen forma de estela. Son muy excepcionales. Se producen cuando el avión supera la velocidad del sonido.En este caso la nube tiene forma de disco o cono de escasa altura. Este fenómeno, llamado nubes de condensación Prandtl-Glauert, solo se ha observado durante el vuelo de cazas de combate y trasbordadores espaciales»
** Si quieres leer un poco más:
¿Por qué los aviones dejan estelas blancas? rtve.es /Marzo 2011
Singularidad de Prandt-Glauert Wikipedia
Imágenes del Fenómeno de Prandt-Galuert
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.