Cuenta Javier Pedreira (Wicho) en el Blog «Me gusta Volar » que estos códigos, de los que muchos aerotrastornados nos sabemos muchos de memoria, no están puestos al azar, aunque en este caso puede parecerlo. Hace unos cuantos años unas personas que conozco viajaban de París a Santiago de Compostela, y aunque ellas llegaron a la hora prevista, sus maletas tardaron como dos o tres días en hacer acto de presencia, pues antes se fueron a dar una vuelta por Santiago de Chile. El origen de las confusiones en estos dos casos tiene su origen en la similitud de los Codigos IATA la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, para esos aeropuertos…
Estos códigos tienen su origen en la expansión inicial de la aerolíneas en los años 30 del siglo XX en los Estados Unidos, cuando de repente se hizo necesario buscar una forma de referirse a los cada vez más numerosos aeropuertos sin que diera lugar a confusiones. Para ello se decidió tomar como base el código que utilizaba el Servicio Meteorológico Nacional de los Estados Unidos (NOAA), que recogía datos en numerosas ciudades del país, cada una de las cuales tenía asignada un código de dos letras, aunque previendo la expansión futura se añadió una letra más…
** Pero actualmente hay varias explicaciones de porqué ORY es Paris-Orly o qué significan los códigos OACI. Para saberlo lee el artículo completo de Wicho
De Paris a Santiago de Compostela pasando por Santiago de Chile
Blog «Megusta Volar» / 10 de Noviembre de 2010
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.