Recientemente finalizado el XI Simposium de nuestra sociedad, y ante el éxito de algunas de las presentaciones exhibidas, uno se pregunta si el «Universo PowerPoint» contribuye o no a realzar el debate científico o simplemente busca hipnotizar sin profundizar.  El periodista Franck Frommer, que acaba de publicar en Francia un libro cuyo título traducido sería El pensamiento PowerPoint: indagación sobre este programa que te vuelve estúpido y en el que critica este popular programa de presentaciones audiovisuales de Microsoft. El autor trata de analizar su uso viciado, el más frecuente. Desde luego hay personas que lo utilizan con inteligencia, pero al autor le interesa lo que implica de «contaminación del discurso»…

 

No cabe ninguna duda que es una herramienta muy fácil de usar y con resultados espectaculares. Tengo mis dudas sobre si a veces tiene más importancia «el sobre que el contenido». Muchas veces se adapta el discurso a las imágenes o los videos que se presentan. El aspecto que más critican algunos es que puede anular la capacidad de intercambio, disminuyendo la interacción. Sea como sea, más de 500 millones de personas lo utilizamos frecuentemente, lo cual debe significar que es bueno.Yo así también lo creo, y  como se demostró en el XI Simposium de Palma de Mallorca, no impidió el debate; incluso subido de tono, que a la postre es lo que nos enriquece.

 

No dejes de leer este interesante  este artículo publicado en  CiberPais   y contribuye con tus opiniones a enriquecer el debate…

** ¿ PowerPoint nos hace estúpidos?
      Tomás Delclós / El Pais 20/Octubre/2010