Los perfiles de vuelo a que son sometidas las tripulaciones aéreas militares como parte del entrenamiento fisiológico en cámara Hipobárica, en el Centro de Instrucción de Medicina Aeroespacial son los siguientes:
PERFIL TIPO I:
perfil 1
Consiste en un ascenso a 35.000 pies de altura, previa desnitrogenización de 30 minutos a nivel del suelo. Chequeo de senos paranasales y oidos a 5.000 pies, exposición a la hipoxia a 25.000 pies y descenso a nivel del suelo con una velocidad media de 4.000 pies/minutos.
Durante la exposición a la hipoxia a 25.000 pies los sujetos se retiran la mascarilla y realizan lo que denominamos Test de Demostracion de la Hipoxia. Dicho test consiste en un conjunto de pruebas sencillas que el sujeto realiza sin orden estricto. En las respuestas se valoran la psicomotricidad, la atencion inmediata, la memoria a corto y largo plazo y síntomas que surgen a lo largo de la prueba.
PERFIL TIPO 2
perfil2
El segundo perfil es una rápida descompresión, (R/D) donde se reproducen los cambios de presión barométrica desde una altura de 8.000 a 22.000 pies sin oxígeno suplementario y en un tiempo entre 2 y 3 segundos, el descenso se efectúa con oxígeno al 100% y con una velocidad media entre 6.000 y 8.000 pies/minuto
 
 
 
PERFIL TIPO 3:
perfil3Va dirigido al personal paracaidista con aptitud de apertura manual antes de realizar lanzamientos de alta cota (saltos HALO y HAHO).
Consiste en un ascenso a 35.000 pies de altura previa desnitrogenización de 30 minutos, prueba de hipoxia y demostración de tiempo útil de conciencia a 25.000 pies y descenso hasta 4.000 pies con una velocidad entre 10.000 y 12.000 pies /minuto (similar a la velocidad de caida libre del salto real), y se llega a nivel del suelo con una velocidad de caída de 1.500 pies/minuto.