Con 25 años y «recién salido de la Academia», a José María Relanzón le encomendaron su primera misión internacional como médico militar. Desde entonces ha estado entre otros, en Argelia, en Alaska, en China, en Afganistán. En la siguiente entrevista cuenta su experiencia en la sanidad militar . «A diferencia de lo que sucede en la Sanidad civil, la militar debe trabajar en un entorno poco seguro, que se ve obligada a asumir múltiples bajas de golpe, con problemas climatológicos y recursos limitados. Además, en estas zonas, las evacuaciones no son rápidas y hay problemas de telecomunicación…
** Los Médicos de guerra / Medicina Militar: Una gran desconocida
Laura Tardón/ El Mundo / 8 de Enero de 2011
El Comite Internacional de Medicina y Farmacias Militares con sede en Belgica,Hôpital Militaire Reine Astrid
BE – 1120 Brussels, Belgium
Fax : +32 2 264 43 67 es una Organizacion que agrupa los Servicios Militares de Sanidad de paises miembros a nivel mundial. .Se promocionan dos eventos de importancia, el Congreso Bianual y los Cursos diversos sobre Medicina Militar, donde se han programado cursos de Aviation Medicine. Esta programado un proximo congreso este año, 39th WORLD CONGRESS ON MILITARY MEDICINE
ABUJA, NIGERIA
20-25 NOVEMBER 2011
y el INTERNATIONAL COURSE ON
PREPARATION OF PEACE SUPPORT OPERATIONS (PSO)
MARSEILLES, FRANCE 6-10 JUNE 2011 Mucha informacion sobre la Medicina Militar en el sitio http://www.cimm-icmm.org/ Ver la convocatoria al Premio Fidel Pages Mirave 4ta Edicion de la Inspeccion General de los Servicios Medicos Militares de España. Saludos