El conflicto entre el  Gobierno, por una parte, y los controladores aéreos, un colectivo formado por 2.300 personas en España, comenzó a principios de año cuando el Ejecutivo se decidió a recortar los sueldos y las condiciones del sector. En febrero un decreto ley reorganizó la jornada y, en la práctica, redujo los sueldos a todos ellos. Además el Gobierno ha amenazado con habilitar a los controladores militares para ocupar los puestos civiles. Los controladores se dan de baja médica de forma masiva…

 

Mientras que para el Gobierno estas bajas son claramente interpretadas como medidas de presión, el sindicato de controladores denuncia el estrés y la dureza de las  condiciones de trabajo como causa de las mismas. Y en el medio,  los compañeros médicos de atención primaria, que tienen que bailar con la más fea. Por un lado, ayudar a sus pacientes,- en este caso- controladores aéreos, cuando van a la consulta quejándose de síntomas poco objetivables, y por otro garantizar la salud y seguridad del sistema, incluido el aéreo. Nada nuevo bajo el sol. De momento las partes se afilan las uñas para los encuentros venideros. Nos espera un otoño tan caliente como el verano que estamos viviendo…

 
Si quieres más, lee este artículo y no te pierdas los casi 500 comentarios de los lectores
** Siete de cada 10 controladores de baja no superan la inspección
     El País/ 29 de Julio 2010
** Las claves del conflicto de los controladores aéreos
     El País/ 2 de Agosto de 2010
** Estrés en el cielo
      (Video Programa «Informe Semanal» TVE/24 de Julio de 2010)
** De médicos y controladores
      Manuel Martinez / El País / 12 de Agosto de 2010