Consta de más de 1.500 millones de galaxias, estrellas y otros objetos astronómicos. En realidad se trata de un atlas en infrarrojos, pues lo han conseguido mediante el telescopio espacial de infrarrojo WISE. Fue lanzado 14 de diciembre 2009 y a lo largo de 2010 cartografió todo el Universo con una sensibilidad mucho mayor que sus predecesores. Las observaciones de WISE han conducido a numerosos descubrimientos, entre ellos una nueva y escurridiza clase de estrellas fallidas, llamada «Y-enanas».
** Más información
Un Mapa completo del cielo en infrarojo / A.R. El País 14/03/2012
NASA publica el Atlas del Universo / EP ABC 16/03/2012
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.