Así lo ha expuesto el director de Sanidad de la Armada, el general de brigada José Manuel Velasco Negueruela en un foro sanitario organizado recientemente por el Colegio de Médicos de La Coruña –al que dedica un amplio reportaje en el último número de la revista “A saúde” editada por esta institución colegial- en donde se abordó la situación actual de los médicos en la Armada española. La Armada cuenta con 90 plazas para profesionales de la medicina, “de las cuales están cubiertas el 80%». El director general de la Armada ha querido animar a los jóvenes licenciados para que no olviden la carrera militar como una de sus posibles salidas profesionales “para garantizar que habrá una nueva generación de profesionales sanitarios para nuestras Fuerzas Armadas.
Si quieres leer toda la información publicada por medicosypacientes.com :
** «En los ultimos 10 años casi no han ingresado médicos en la Sanidad Militar»
Es cierto que existe un grave problema en el Ejercito por la escasez de médicos.No creo que desgastar a los pocos médicos que quedan aún en Defensa mandándoles a conflictos en los que la presencia de nuestras tropas es cuado menos cuestionable, sea una opción atractiva para los médicos que buscan un futuro profesional. No creo que la solución del problema sea sacar notas de prensa para ver si algún médico «pica».Al que lo haga, le esperan varios años de su vida metido en un entorno bélico, aunque algunos lo denominen con el bonito eufemismo de «misiones de paz». Yo he estado en varias de ellas y no me parece una opción atractiva, y les aseguro que sé de lo que hablo.