Hasta siempre Santander…¡Hola Pontevedra 2012¡

Acabamos de celebrar en Santander con gran éxito de participantes  el  XII Simposium de nuestra Sociedad de Medicina Aeroespacial. La apertura del simposium fue a cargo de las Autoridades Cántabras bajo la coordinación del Dr. Perez Bouzo y todo su equipo, al que desde aquí le damos las gracias por todas las atenciones recibidas. La Conferencia inaugural corrió a cargo del Dr. Cesar Alonso, Director del CIMA con el tema ” Pilotos a altas aceleraciones y entrenamiento en centrífuga» , explicando de forma amena y científica los nuevos retos fisiológicos ante el nuevo Eurofighter. La conferencia de clausura fue impartida por D.Bartolomé Vargas, Fiscal delegado de Seguridad Vial,quien disertó sobre la perspectiva jurídico penal y las actividades de transporte….

¿ Y quién fue el más votado para ganar el Premio Muñoz Cariñanos?….

El maravilloso Palacio de la Magdalena acogió a lo largo de dos intensos días las diferentes mesas redondas que versaron sobre : Emabarazo y Lactancia en TCP; Cardiología Aérea y Compatibilidad; Incapacidad en tripulantes aéreos; Salud mental y Compatibilidad aérea; Visión Cromática y Transporte

Para terminar asistimos a un Ejercicio de Recate de Salvamento Marítimo coordinado por Salvamento Marítimo y realizado en el bello marco de la Bahía de Santander aportando una magnífica  información sobre las  funciones y acciones de estos grupos de rescate en las emergencias marítimas.

El Premio Muñoz Cariñanos a la mejor ponencia del XII Simposium de Medicina Aeroespacial fué otorgado al Dr. Juan José Olalla Antolín del Hospital Valdecilla de Santander por su ponencia ” El síncope en Urgencias” , que le será entregado en el próximo Simposium del 2012 que tendrá lugar en Pontevedra bajo la coordinación del Dr. Jose Luis Castro Lardín, al que desde aquí deseamos todo lo mejor

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

2º Curso Básico Medicina Aviación 2011

La Universidad Camilo José Cela (UCJC) en colaboración con la Sociedad Española de Medicina Aeroespacial (SEMA) realiza en Madrid un segundo curso de formación básica en Medicina de Aviación aprobado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) del 21 de Noviembre al 3 de Diciembre  de 2011 dirigido a Médicos que deseen obtener el título de Médicos Examinadores Aéreos.

DIRECCIÓN DEL CURSO Luis A. Conde Asorey – UCJC
LUGAR DE CELEBRACIÓN DEL CURSO
UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA –  UCJC: Instalaciones C/ Moscatelar,12   MADRID
** Programa 2º Curso Básico Medicina Aviación UCJC-SEMA 2011
** FICHA DE INSCRIPCIÓN 2º CURSO BÁSICO MEDICINA AVIACION 2011

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

XII Simposium SEMA 2011 en Santander -Programa Provisonal-

Os presentamos a continuación el «Programa Provisional» del XII Simposium de nuestra Sociedad Española de Medicina Aeroespacial (SEMA) que tendrá lugar los días 10 y 11 de Noviembre en Santander. Además del programa científico- practicamente cerrado a fecha de hoy-, ya disponemos de toda la información sobre el Programa Social,  hoteles, inscripción e información complementaria necesaria para acudir al mismo. Ya podéis inscribiros. No dudeis en contactar con nosotros ante cualquier duda.

** XII SIMPOSIUM SEMA Santander -Programa Provisional- (Mayo 2011)

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Cursos Básico y Avanzado Medicina de Aviación (2011)

La Universidad Camilo José Cela (UCJC) en colaboración con la Sociedad Española de Medicina Aeroespacial (SEMA) realiza en Madrid un curso de formación Básica y otro de formación Avanzada  en Medicina de Aviación aprobado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) durante el mes de Marzo  2011

A continuación puedes descargarte toda la información que necesitarás referente a la inscripción, requisitos, programas ,profesorado,etc…
** Curso BASICO Medicina de Aviación UCJC/SEMA 2011
** Curso AVANZADO Medicina de Aviación UCJC/SEMA 2011

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

XII Simposium SEMA 2011 en Santander

El  XII Simposium de la SEMA tendrá lugar los dias  10 y 11 de Noviembre de 2011 en Santander en el Palacio de la Magdalena bajo la coordinación del Dr. Francisco Pérez Bouzo . Reconocido de interés por la Dirección General de Aviación Civil con una validez  de 10 horas formativas para el mantenimiento de la habilitación como Médico Examinador Aéreo. Más adelante aquí podrás obtener toda la información general, formulario y cuotas de  inscripción, reservas de hotel y programa científico.

La Junta de la SEMA te invita a participar activamente en su reunión anual.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Programa del Simposium SEMA 2010 en Palma Mallorca

El  XI Simposium de la SEMA tendrá lugar los dias  18 y 19 de Noviembre en Palma de Mallorca en el Hotel Meliá Palas Atenea bajo la coordinación del Dr. Alvaro Hebrero. Reconocido de interés por la Dirección General de Aviación Civil con una validez  de 10 horas formativas para el mantenimiento de la habilitación como Médico Examinador Aéreo. A continuación puedes obtener toda la información general, formulario y cuotas de  inscripción, reservas de hotel y programa científico
** SEMA XI Simposium Palma Mallorca : Programa científico
** SEMA XI Simposium Palma Mallorca : Información, Inscripción, Hoteles
La Junta de la SEMA te invita a participar activamente en su reunión anual. ¡ Inscríbete! ¡ No lo dejes para última hora!

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Nuevo número de “Medicina Aeroespacial y Ambiental ON LINE”

* Med Aer y Amb On Line ” Vol I, nº 2 .Abril 2010

"Cambiarlo todo para que nada cambie…"  Enriqueta Alomar
"Especificidades de la Autopsia Médico-Legal en los Accidentes Aéreos"  Ovidio Fernández Martín
"Helios Airways 522 Descompresión e Hipoxia: Una experiencia para no olvidar"  José María Pérez Sastre
"CronoBiología y Vuelos Transmeridianos: Ritmos Circadianos y Jet lag”  Ovidio Fernández Martín
"Actuación médico-forense en el accidente de Spanair en Barajas 20/Agosto/2008" Eduardo Andreu Tena y Francisco J. Pera Bajo
"Dr. Bover : ¿Un precursor de la Medicina Aeroespacial?"  Rafael Battestini
"Usted es el Médico de Vuelo: Piloto con Hiperlipemia y Prehipertensión"  Kevin J. Bohnsack / Yamil Diab
"Agradecimiento por la entrega del VIII Premio Muñoz Cariñanos"  Julio A. Carbayo

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Curso Avanzado Medicina Aeroespacial

La Universidad Camilo José Cela (UCJC) en colaboración con la Sociedad Española de Medicina Aeroespacial (SEMA) realiza en Madrid un curso de formación avanzada en Medicina de Aviación aprobado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) del 12 al 23 de Abril (ambos inclusive) de 2010 dirigido a Médicos Examinadores Aéreos (AMEs) con experiencia…

El Curso está dirigido a  Médicos Examinadores Aéreos titulados, con más de dos años de experiencia acreditados, proporcionará conocimientos avanzados en materia de Medicina de Aviación según JAR-3090

CURSO DE FORMACIÓN AVANZADA EN MEDICINA DE LA AVIACIÓN

Director del Curso : Luis Conde Asorey  lconde@ucjc.edu
Director Dep.  Gestión Aeronáutica : Agustín Angel Arribas Santos aarribas@ucjc.edu
** PROGRAMA Curso Avanzado Medicina Aviación UCJC-SEMA
** FICHA DE INSCRIPCIÓN Curso Avanzado

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Novedades para los socios de SEMA para usar la página web semae.es

A partir del mes de Diciembre/09 algunos contenidos de la web serán sólo accesibles por contraseña y UNICAMENTE  para los socios de la S.E.M.A. Además podréis subir contenidos «directamente» todos los que así lo deséis, para lo cual hemos creado la figura de usuario o socio » colaborador».
¿Quién puede ser colaborador?
Cualquier socio de la SEMA puede «colaborar» con la web enviando todo aquello que desee compartir (artículos, fotos, videos,etc). Podrá colgarlos  directamente y se publicarán después de ser editados por las personas encargadas de la web.
¿Cómo se accede a ser colaborador?
Son dos , los pasos a seguir:  1) Primero debes suscribirte como Usuario  y 2) Debes enviarnos un correo a través del Formulario Contacto que tienes en la pestaña de  la SEMA en la página, indicándonos que eres socio de la SEMA y quieres participar en la web. A continuación desde la Administración de la Web serás dado de alta como colaborador
¿Cómo se obtiene la «contraseña» para acceder a la información privada de la SEMA?
Vamos a enviar por c@rreo electrónico a cada socio de SEMA con el Boletin de Noticias SEMA/Diciembre 2009 la «contraseña» que de forma única le permita acceder a información privada o sensible,  unicamente visible para los socios de la SEMA
¿Qué niveles de usuarios tiene la página web?
Para conocimiento de todos, existen básicamente tres niveles de usuarios de nuestra web:
1) Nivel Administración: encargado de diseñar la estructura, definir y editar los contenidos, así como ,actualizar constantemente las informaciones. En suma ser «el alma mater» de la web. Forman parte de este nivel tanto los técnicos informáticos profesionales, como los distintos miembros de la Junta  de la SEMA, con diferentes responsabilidades (administrador,editor y autor)
2)Nivel Colaborador: cualquier socio de la SEMA que quiera participar activamente en la misma.Es evidente que cuántos más socios colaboradores tengamos, mayor será la variedad de los contenidos, y mejor resultado se obtendrá para todos.
3)Nivel Suscriptor: cualquier visitante de nuestra pagina que quiera ser usuario de la misma. Como es lógico nuestra página está abierta a cualquier persona que esté interesada en los temas aero- médicos.Habrá entradas de visibilidad pública (no es necesario suscribirse) , privada (sólo pueden verla los suscriptores) y protegida (sólo para socios de SEMA con contraseña)
Para esta Junta Directiva la página web es uno de los objetivos fundamentales necesarios para desarrollar las funciones que tenemos encomendadas, pero necesitamos la participación de todos para conseguirlo. Esperamos tus opiniones, tus críticas, tus artículos, tus fotos….
¡Participa y mejora la SEMA¡….porque es tu sociedad
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Gran éxito del X Simposium S.E.M.A.

Los dias 12 y 13 de Noviembre de 2009 ha tenido lugar en Andorra el Simposium de la Sociedad de Medicina Aeroespacial.X simposium foto grupo rescate aereo
La apertura del Simposium fué a cargo de las Autoridades Andorranas. La Conferencia inaugural la dió el astronauta español Pedro Duque con el tema » Carrera espacial retos y experiencias» ,  explicando sus vivencias personales en los dos viajes a la estación espacial, el coloquio postrior a la conferencia fué del máximo interés para la audiencia.
Todas las mesas redondas han versado sobre la patología  cardiaca, vestibular, respiratoria , trastornos psiquiatricos y la fatiga en vuelo en relación con la medicina aeroespacial.
El simulacro de rescate aéreo en una cabina  del telesilla de la estación de esqui de la La Massana  a  cargo del GRIM ( Grupo de rescate e inmersión de montaña),   aportó información sobre las  funciones y acciones de estos grupos de rescate en  las emergencias.
El Premio Muñoz Cariñanos a la mejor ponencia del Simposium de Medicina Aeroespacial fué otorgado al Dr. Carlos Velasco del CIMA por su ponencia » Efectos neurovestibulares y sus consecuencia operacionales» , que le será entregado en el próximo Simposium del 2010  de Palma de Mallorca.
Para poder  visualizar el programa acceder a
Programa Simposium Andorra 2009

Pedro Duque Andorra 2009

Pedro Duque en la SEMA


X Simposium Andorra 2209

Equipo Rescate aéreo Bomebros Andorra