La Visión es el sentido mas importante para un piloto, conocer su fisiología y sus limitaciones, ayudará al piloto a desenvolverse en el ambiente aeronáutico. Las características de la Visión Fotópica, Mesópica y Escotópica y los estresores que empeoran la visión, son algunos -entre otros- de los alicientes para no perderte este video.
2 Comments
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.
Buenas tardes,
¿Qué itinerario formativo recomendarían a un estudiante de medicina que se acerca al trance de elegir especialidad MIR y que querría orientar su vida laboral a la medicina aeronáutica?
Soy consciente de que no es una especialidad reconocida, lo cual me sorprende a la par que entristece.
Un cordial saludo y gracias de antemano,
Hola Carlos,
La Medicina Aeronáutica en nuestro país sólo está reconocida como especialidad a nivel militar, por lo tanto esa sería una vía a explorar . Por otro lado, a través de la Medicina del Trabajo, a nivel civil se puede acceder a las empresas aeronáuticas y ejercer competencias en relación con la Medicina Aeronáutica. Además, hay una serie de especialidades, muy relacionadas con la Medicina Aeronáutica ( Oftalmología, Otorrino, Cardiología y Psiquiatría), que pueden acceder a Centros Médicos Aeronáuticos y ejercer en este campo. Por último, en cualquier caso, siempre podrá acceder a los Cursos de Médico Examinador Aéreo y poder certificar a tripulantes aéreos y controladores.
Un saludo cordial y «felices vuelos»