El entrenamiento fisiológico constituye uno de los pilares básicos de la Medicina Aeronáutica siendo un medio indispensable para enseñar a las tripulaciones aéreas los problemas que desde un punto de vista medioambiental pueden poner en serio riesgo su vida, en su interrelación con el medio inmediato que les rodea, y en base a los elementos de protección de que disponen para contrarrestarlos (equipos de soporte de vida personales y de la propia aeronave).
En las Unidades de entrenamiento Fisiológico, se pretende, por tanto, el entrenamiento y reentrenamiento de las tripulaciones aéreas en áreas de interés fisiológico para el vuelo tales como Desorientación Espacial, Aceleraciones e Hipoxia.
En España el Entrenamiento Fisiológico está dirigido a los pilotos y tripulaciones aéreas militares aunque en otros paises se dirige también a la aviación comercial, y se lleva a cabo en la Unidad de Entrenamiento Fisiológico ubicada en el Centro de Instrucción de Medicina Aeroespacial (CIMA).
Los medios que se utilizan para el entrenamiento fisiológico de las tripulaciones aéreas son :     Pilotos en camara hipobarica

  • La Cámara de Baja Presión o Hipobárica
  • Las unidades de Desorientación Espacial (Silla de Barany y Vertífugo) y
  • La Centrífuga Humana                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         

La Cámara Hipobárica permite el entrenamiento y familiarización de las tripulaciones aéreas tanto con situaciones de hipoxia así como con situaciones de descenso brusco de la presión de cabina (Descompresión Rápida), hechos que pueden presentarse en vuelo real.
El entrenamiento en desorientacion espacial se lleva a cabo en los denominados Desorientadores Espaciales (vertífugo y vertigón, silla de Barany, Gyrolab) capaces de reproducir ilusiones vestibulares.
El entrenamiento en ambiente de altas aceleraciones se realiza en Centrífuga Humana.
Antes de llevar a cabo el programa de entrenamiento fisiológico las tripulaciones aéreas son sometidas a un reconocimiento médico con el objetivo de descartar patologías agudas incompatibles con la exposición a la altitud o a las altas aceleraciones.