Un grupo de astrónomos japoneses y neozelandeses, incluido un equipo financiado por la NASA, descubre una nueva clase de planetas que vagan solitarios por el Universo sin orbitar alrededor de ninguna estrella. Son de un tamaño similar al de Júpiter, pero se estima que pudieran existir otros del tamaño de La Tierra vagando sin estrella por el Cosmos e, incluso, pueden representar la clase más numerosa de planetas solitarios al ser más susceptibles, por su tamaño, de ser expulsados de un sistema solar en formación.
Se cree que su número podría doblar en número al de las estrellas. Los astrónomos ya habían predicho su existencia, pero hasta ahora no se habían encontrado dichos planetas solitarios por motivos obvios, relacionados con la dificultad de su detección al no emitir luz propia como las estrellas, y tener una masa mucho menor que éstas. Quien sabe (se me ocurre) quizá ahí esté la solución del misterio de la materia oscura del Universo (es decir, la materia cuya composición se desconoce, la cual constituye el 21% de la masa total del Universo y que ni emite ni refleja suficiente radiación electromágnética como para ser detectada con la tecnología actual. La existencia de dicha materia se conoce gracias a los cálculos matemáticos en Astrofísica.
** Descubren los primeros planetas flotando en solitario en el espacio
Europa Press / Madrid 18-Mayo-2011
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.