Queridos amigos y socios de la  S.E.M.A.:
Es un placer para mí, como Presidente Comité Organizador, daros la bienvenida al XV Simposium Nacional, que celebraremos en Madrid, los días 14 y 15 de Noviembre de 2014.
El tiempo pasa muy rápido y parece fue ayer cuando iniciábamos, en Palma de Mallorca, una etapa que ha supuesto un salto cuantitativo y cualitativo de enorme trascendencia para la Sociedad; se estructuraba nuestra Reunión Anual  y se abría un foro científico de discusión a los temas más candentes y actuales de la Medicina Aeroespacial Española.
Además, la acertada política de las sucesivas Juntas Directivas de incentivar la organización del Simposium de una forma descentralizada y apoyando las iniciativas de todos y cada uno de los socios que voluntariamente se han ofrecido para la organización del mismo ha permitido crear, alrededor de la Reunión, un ambiente que motiva y favorece el intercambio de opiniones y la puesta en marcha de iniciativas. Además, se ha sabido combinar la cara científica y la social en nuestro Congreso,  todos hemos aprendido mucho de los ponentes y de las comunicaciones y, cuando finaliza, sentimos que hemos disfrutado y  nos despedimos de corazón de compañeros y amigos, hasta el próximo año.
Sin duda, creo que este objetivo cumplido, en una Sociedad tan pequeña, es un logro del que nos debemos sentir orgullosos y el resultado de un común esfuerzo y una gran dosis de ilusión por el mundo de la Aeronáutica.
Este año me corresponde ser anfitrión del Simposium con un doble sombrero, el que se me asigna como Organizador del mismo y el propio como Director del CIMA, en cuyas nuevas instalaciones en la Base Aérea de Torrejón se ha establecido la sede oficial de la Reunión.
Tenemos la suerte de ser testigos de la puesta en marcha de unas nuevas instalaciones que acogen a una antigua Institución, y en ese sentido abre por vez primera sus puertas a todos los miembros de la SEMA, quienes en el nuevo CIMA tienen una Institución de referencia, unos amigos, unos compañeros  y en definitiva tenéis vuestra casa.
Os animo a que la participación sea lo más activa posible; hay multitud de temas y trabajos que seguro deseáis presentar y este es el mejor foro para ello.
Se está gestionando un programa científico y social que pretendemos sea equilibrado en lo científico y  mesurado en lo social, la crisis afecta a todos, y, en la medida que podamos, intentaremos que la Reunión sea económicamente accesible, compatibilizando los costes con una adecuada calidad.
No quiero dejar de expresar mi agradecimiento a las autoridades del Ejército del Aire, que han facilitado con ilusión la consecución de este Simposium en el CIMA,  a la Junta Directiva de la SEMA por su apoyo y a todos los compañeros que desinteresadamente están trabajando para que la organización sea un éxito.
Finalmente, como muy bien expresa el logo del Simposium, deseamos que la Puerta de Alcalá, emblema de Madrid, sea la que se abra, para daros la bienvenida en el recorrido que seguiremos por la calle mas emblemática de Madrid y que nos conducirá directamente al CIMA, sede del XV Simposium Nacional.
Hasta pronto, nos vemos en Madrid.
Francisco Rios Tejada
Presidente Comité Organizador